Maneras para defenderte del que te hace o los que te hacen BULLYING

Maneras para defenderte del BULLYING o los que te hacen BULLYNG
  1. 1
    Mírale a los ojos y dile que se detenga. Si un acosador se te acerca mucho, alza la mano haciendo una señal para que se detenga: crea una barrera entre el acosador y tú. Mírale a los ojos y dile con calma y con firmeza que quieres que se detenga de inmediato.
    • Si sigue invadiendo tu territorio o continúa burlándose de ti de alguna manera, solo repite lo siguiente: "Detente. Quiere que te detengas de inmediato. Detente". No digas ni hagas nada más. Mantente con firmeza y repite estas palabras.[1]
  2. 2
    Aprende la manera en que piensan los acosadores. Ellos tienden a molestar a las personas a quienes identifican como personas calladas o incapaces de defenderse. Los acosadores escogen a las personas que considera como blancos fáciles para "ponerlos a prueba" al acosarles verbal o físicamente. La mejor manera y la más rápida de ponerle fin al acoso es defendiéndote y diciéndole firmemente al acosador que se detenga, además de repetírselo hasta que se detenga por completo.
    • Negociar con el acosador, brindarle tu amistad o demostrarle que su acoso te molesta, le dará las municiones suficientes para empeorar la situación. No solloces ni llores, solo mantente firme. Ya verás que se aburrirá y ya no estará interesado en molestarte cuando vea que te defiendes y no le das la oportunidad para que te siga acosando. Esto se deberá a que no le dará risa que le digas "Detente". No podrá burlarse de alguien que defiende su orgullo.
  3. 3
    Párate erguido y míralo. Presta atención a la forma en que te paras frente al acosador. Aunque sea más alto que tú (que es lo que sucede con frecuencia), párate erguido y mírale a los ojos. Dale una mirada fría y mírale fijamente. Tienes que parecer como si supieras algo que este no sabe.
    • Piensa en tus personajes favoritos de las películas, quienes tienen un carácter fuerte. Imagínate a Vin Diesel, Arnold Schwarzenegger o Clint Eastwood enfrentándose al acosador mientras le miras. Asimismo, puedes decirle la frase célebre de la actuación de Clint Eastwood en "Harry el sucio" (Dirty Harry): "Adelante, alégrame el día". Además, puedes imaginarte ser los personajes de Meryl Streep en la película "El diablo viste a la moda", Angelina Jolie en la película "Se busca" o incluso Merlina Adams de la película "La familia Adams". No dejes que el acosador te perturbe.
  4. 4
    Cierra tus oídos. No escuches a lo que el acosador diga ni lo tomes en serio. Los acosadores suelen hacer comentarios para crear un efecto en sus víctimas, como tú. Ten en cuenta que no lo hacen porque crean que lo que dicen es cierto ni porque crean que tratan de ayudarte. Al contrario, tratan de destruirte para poder surgir a costa de tu dolor. Esto se debe a que los acosadores son inseguros y débiles.
    • Desarrolla un mantra que puedas decir cuando el acosador te moleste constantemente. Repítelo continuamente en tu mente cuando el acosador te hable. Por ejemplo, puedes utilizar como mantra las letras de las canciones, las oraciones o unas frases célebres de modo que no te dejes vencer. Si se acerca a molestarte, dile que se detenga y dale una mirada frívola. Mantén la calma y repite tu mantra.
  5. 5
    Defiéndete con inteligencia. No te involucres en un intercambio de insultos con un acosador. Siempre perderás cualquier tipo de enfrentamiento que tengas con un acosador, aunque seas más ingenioso, gracioso e inteligente. Esto se debe a que los acosadores suelen hacer trampas. Por ello, no trates de ingeniar una respuesta y unos insultos ya que pueden ser contraproducentes.
    • No le sigas el juego al acosador. No le des más municiones. Dile que se detenga, mantente firme y no le des una oportunidad para seguir molestándote.
    • Hazte el tonto. El luchador profesional Steve Austin, conocido como "Stone Cold", solía interrumpir a los demás luchadores que trataban de hablar mal de él al decirles "¿Qué?" y actuar como si estuviera confundido. Finalmente, esta manera de comportarse les quitaba las ganas de continuar insultándole.
  6. 6
    Ignora a los acosadores en línea. Lo mejor que puedes hacer para defenderte de los acosadores en línea que no muestran sus rostros es ignorarlos. Si alguien te acosa en línea, ya sea mediante correo electrónico, mensaje de texto, Facebook u otra red social, tienes que ignorarle. Evita ser partícipe de un intercambio de insultos y discusiones en cualquier plataforma de internet, en especial si este se presenta en público. Por tentador que sea, evita tener la tentación de responderle.
    • De ser necesario, cambia tu configuración de privacidad, deja de ser amigo del acosador en Facebook o crea cuentas nuevas. Solo porque este acoso no se lleve a cabo presencialmente, no quiere decir que no sea peligroso.
  7. 7
    Aprende a dar un puñetazo. No se aconseja que dejes que los acosadores te hagan pelear, pero te sentirás más confiado al saber que puedes responderles físicamente y defenderte si se llega a ese punto. Aprende a dar un puñetazo y a poder resistir los golpes.
    • Párate apropiadamente. Coloca un pie hacia delante y balancea tu peso con tus pies separados a la altura de los hombros. Mantén el torso firme y muévete meciéndote sobre tus pies. No podrá golpearte si te mantienes en movimiento.
    • Cierra tu puño. Coloca tu dedo pulgar debajo de tus dedos, no dentro del puño ni al lado de tus dedos. Tienes que colocarlo como si sujetaras un insecto al que no quieres soltar. Haz que tu puño esté holgado.
    • Apunta a los puntos vulnerables. Si tienes que darle un puñetazo, apunta hacia una parte en que le puedas hacer más daño. Golpear la mandíbula de alguien te hará más daño a ti que a esa persona. Por ello, debes golpear al acosador en la nariz.
    • Mantén tus codos pegados al torso. Golpéale con puñetazos directos, no lo trates de golpear con manotazos descontrolados. Asimismo, puedes lograr dar unos puñetazos más poderosos si mantienes una línea vertical con el cuerpo. Por ello, mantén tus codos pegados al torso.
    • Ten una posición de defensa. Coloca tu mano con la que no escribes cerca de tu mentón para resguardar tu rostro y coloca tu mano con la que escribes más cerca de tu mejilla. Cuando te coloques en esta posición de defensa, deja tus puños ligeramente separados para evadir los puñetazos.


Comentarios